top of page

Nuevo Tamizaje Pre-Natal No Invasivo

En el momento que una pareja se entera de la noticia de que están a punto de convertirse en padres, todo en su vida cambia, dejan ellos de ser el centro para convertirse en los guías y cuidadores de un pequeño que cambiará para siempre la forma en que ven el mundo.


Por lo que desde el principio entre las muchas preguntas que puede haber en la pareja y que comúnmente hacen a los médicos que atienden el embarazo es: ¿cómo está el bebé?

ree

La ciencia a avanzado mucho en los últimos años, intentando ayudar a responder esta pregunta a los padres, se han creado herramientas que en conjunto (a las existentes) nos dan una idea lo más cercana posible a la salud del bebé en formación. Algunas ya las conoces los ultrasonidos por ejemplo que nos dan una visión casi completa de como se esta formando y creciendo el bebe dentro del vientre de mamá, otros menos conocidos pero que tal vez has oído como el estudio de triple marcador en sangre a través del cual tu médico conoce los niveles de ciertos químicos en tu sangre y le dan una idea si se han presentado alteraciones en la formación de tu bebé, en ambos casos con estos estudios podrían saber tu y tu médico si tu bebé presentará una malformación en el momento del nacimiento.



Pero yo quiero hablarte ahora de algo nuevo que puedo ofrecerte para determinar si tu hijo presenta las principales alteraciones genéticas y hasta conocer antes de terminar el primer trimestre de tu embarazo el sexo de tu bebé.



¡Sí! Como lo oyes, esta prueba se llama Tamizaje Pre-Natal No Invasivo, es un estudio que se ha desarrollado recientemente con el cual de forma rápida y segura se puede analizar la información genética de tu bebé. Se puede llevar a cabo a partir de la semana 10 de gestación (antes de terminar los primeros 3 meses de embarazo) y lo único que se tiene que hacer es tomar una muestra sanguínea de la madre. Dentro de la sangre materna se busca la información genética del producto y sobre esta es que se realiza la búsqueda de las alteraciones genéticas.


Además de ayudar a determinar la presencia o ausencia de estos cambios genéticos, al analizarse los cromosomas que ayudan al desarrollo del sexo del bebé, es posible también determinar el sexo del bebé desde el momento del embarazo, que es mucho antes que, con cualquier otro estudio, si tomamos en cuenta que, en el ultrasonido, por ejemplo, para determinar el sexo de forma confiable en el bebé hay que esperar hasta la semana 16. Así que, si tienes pensado hacer tu fiesta de revelación, realizar esta prueba te puede ayudar a hacerla, y con una certeza del 98% sobre el sexo del bebé que estas esperando.



Una de las ventajas de este estudio es su alto índice de certeza, ya que las familias que desean realizarse este estudio pueden tener la tranquilidad de qué hasta en un 98% de las ocasiones el resultado que se obtenga será correcto. Con este estudio se pueden descartar fácilmente la presencia de trisomía 21 (síndrome de Down), trisomía 13 (síndrome de Patau) y también trisomía 18 (síndrome de Edwards) que son las tres alteraciones cromosómicas más frecuentes en el ser humano. Además de estas, el estudio que ofrezco te ayuda a detectar los síndromes de microdeleción cromosómica más frecuentes y si en el bebé en formación existen alteraciones en sus cromosomas sexuales.



Entonces ya que lo conoces, no dudes en hacer una cita conmigo, el proceso es rápido, solo se toma una muestra de sangre de tu brazo, sin ningún riesgo para tu bebé y en una semana podrás conocer toda la información que te menciono sobre tu hijo, y así podrás continuar con la tranquilidad de que tu hijo se desarrolla correctamente


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

©2021 por Dr. Rubicel Díaz Martínez. Creada con Wix.com

bottom of page